visitas
acerca de
- Andrea López - Evelyn Chicaiza - Dayana Mendez.
- bebida de yogurt con sabor a coco :)
lunes, 4 de octubre de 2010
LA CIUDAD COMPLEJA....
Está más allá de la ciudad individual y es la suma en red de varios ámbitos más o menos importantes, complejos y especializados, que requieren una coordinación conjunta.
URBANISMO EN RED
Nuestra sociedad es ya totalmente distinta a la industrial. De esta nueva sociedad, no podemos hacer aún un dibujo preciso ni establecer predicciones concretas sobre su evolución, pero sí que es una sociedad de redes.
Los sistemas de comunicación avanzados crean una nueva geografía, caracterizada por la concentración y a la vez por la descentralización, que en este caso, argumenta, no son conceptos opuestos sino que únicamente describen nuestra propia realidad.
La realidad demuestra que estamos generando una arquitectura espacial de concentración-descentralización, tanto en el entorno urbano como en los flujos de población y actividades. Ya no podemos hablar de centro y periferia sino de "diferentes centros conectados entre si."
Esta nueva arquitectura espacial significa una transformación de las relaciones sociales, que también se convierten en duales, con una tendencia clara a la individualización pero con un alto grado de comunidad, como lo demuestra el hecho de que nos refugiemos cada vez más en la cultura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)